¡Bienvenido a HaussMedical - Expertos en Ingeniería y Servicio Técnico para Equipos Médicos de Imagenología!
Solucionando un gran problema en densitometría. El Lunar DPX-IQ, lanzado alrededor de 1997 por Lunar Corporation (actualmente parte de GE Healthcare), es un densitómetro óseo que marcó un hito en su época. Sin embargo, su sistema de control basado en MS-DOS almacena los datos en un formato propietario, sin compatibilidad con estándares modernos.
Convierte automáticamente los informes del Lunar DPX-IQ en PDF, asegurando respaldo digital confiable.
Más informaciónLos archivos generados en PDF pueden abrirse en cualquier dispositivo, sin necesidad de software propietario.
Más informaciónEvita la pérdida de información clínica importante, garantizando trazabilidad y acceso futuro.
Más informaciónPermite seguir utilizando densitómetros antiguos sin necesidad de reemplazo inmediato.
Más informaciónCaptura y conversión del flujo de datos sin intervención manual, optimizando tiempos.
Más informaciónLos informes pueden integrarse fácilmente a sistemas clínicos digitales, resguardando la confidencialidad.
Más informaciónMinimiza la inversión en nuevos equipos, ofreciendo una alternativa económica para modernizar procesos.
Más informaciónLos informes PDF pueden enviarse por correo electrónico o almacenarse en la nube para acceso remoto inmediato.
Más informaciónEl Lunar DPX Export PDF es una solución práctica y económica para instituciones que aún operan con densitómetros Lunar DPX-IQ. En Hauss Medical seguimos comprometidos con el desarrollo de herramientas que permitan a hospitales y clínicas modernizar sus procesos, sin dejar atrás equipos que todavía pueden aportar diagnósticos confiables.
Es una solución desarrollada por Hauss Medical que permite exportar los informes del densitómetro Lunar DPX-IQ a un formato PDF digital, resolviendo la limitación del sistema original que solo funcionaba bajo MS-DOS y sin compatibilidad con formatos estándar.
No. El objetivo inicial es generar archivos PDF universales para facilitar el respaldo, almacenamiento y envío de los informes. Sin embargo, este desarrollo puede considerarse un primer paso hacia una futura compatibilidad DICOM.
Permite extender la vida útil del densitómetro, evitar la pérdida de datos, ahorrar en la compra de equipos nuevos y modernizar el flujo de trabajo al digitalizar los informes.
No de forma invasiva. El sistema se basa en la redirección del flujo de impresión a través de un puerto virtual y una tarjeta PCI, que luego convierte los datos a PDF.
No. El software trabaja de forma local en el computador conectado al densitómetro. No depende de la red ni de servidores externos, aunque los PDFs resultantes pueden guardarse en la nube si el cliente lo desea.
Está diseñado específicamente para el modelo Lunar DPX-IQ (aprox. 1997). Puede funcionar en equipos con Windows 10 para generar PDFs actuales y compatibles con cualquier visor estándar.
El sistema es intuitivo y automatizado. Hauss Medical ofrece una breve capacitación inicial para que el personal pueda generar informes PDF sin complicaciones.
Puede solicitar una demostración o una cotización directamente a través de:
📩 felipe.a@haussmed.cl | 📞 +56 9 8880 3971 | 🌐 www.haussmed.cl